LA ISLA BONITA SHUSHUFINDI
¿EN QUE CONSISTE LA EXPERIENCIA
Hace aproximadamente 6 años conocimos la permacultura gracia a unos cursos que se dan por parte de Clínica Ambiental y UDAP, tuvimos la oportunidad de participar los cinco miembros de mi familia y decidimos gracias a Dios ponerlo en práctica realizando un bosque comestible en tres hectáreas que habíamos comprado y empezar a diseñar y sembrar todo tipo de árboles frutales y demás que fuimos adquiriendo en ferias a las cuales asistimos, también intercambios de semillas, otras comprando en viveros de la localidad, donaciones de los compañeros y en cada encuentro que hemos tenido junto a los demás miembros de clínica ambiental
¿EN DONDE SE LOCALIZA?
La Isla Bonita está ubicada en la provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio vía a la Atahualpa recinto el Mirador
¿QUE ORGANIZACIÓN SOSTIENE LA EXPERIENCIA?
El conocimiento lo adquirimos gracias a los cursos de permacultura que compartían los compañeros de CLINICA AMBIENTAL Y LA UDAP
¿CUÁNDO EMPEZO?
El proyecto empezó hace más de 6 años con el curso de permacultura nos enamoró nos reintegró al campo con las dulces notas del canto de los pájaros y toda la armonía y la conexión que existe del ser humano con la tierra y lo que ella produce
¿COMO SE SOSTIENE?
LA Isla bonita se sostiene con fondos propios de ingresos que vienen de Hostal Lomas intentamos que parte de nuestros ingresos vayan para reforestar y convertir este lugar en un sitio de aprendizaje.
¿COMO HA SIDO SU PROCESO?
Este proceso ha sido de crecimiento, cada día una experiencia nueva, cada día un reto de aprendizaje ver los frutos del trabajo realizado es una satisfacción enorme.
¿POR QUE ES IMPORTANTE ESTA EXPERIENCIA?
Esta experiencia es importante ya que nos enseñó a vivir de una manera diferente pensando en la naturaleza, cuidar la tierra, cuidar el agua, cuidar el ambiente siendo parte de el y nunca en contra de la tierra, nos ha ayudado a juntarnos más como familia a conocernos más y a poder compartir conocimientos y frutos con nuestros vecinos ahora también apoyamos a que los jóvenes de la UNIDAD EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS para que realicen sus pasantías en el terreno, compartimos semillas y experiencias con amigos vecinos y comunidad.
MARIA CAMACHO Y FAMILIA

